Rukeli, el campeón gitano

Hoy, como cada 8 de abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Quería aprovechar esta oportunidad para que conocierais la historia de Johann Trollmann (Rukeli); gitano, alemán y boxeador con un talento extraordinario. Rukeli sufrió el desprecio y la humillación de la Alemania nazi, y murió asesinado en un campo de concentración como cientos de miles de gitanos y gitanas durante el genocidio nazi contra este pueblo (hecho también conocido como Porajmos).

Podéis conocer más detalles sobre su historia en los siguientes enlaces:

https://rukeli-trollmann.de/es/

https://www.clarin.com/deportes/johann-trollmann-campeon-gitano-peleo-guerra-murio-campo-concentracion-nazi_0_hSuS1fXP2.html

https://amielpelotonblog.wordpress.com/2015/03/23/el-baile-de-rukeli-un-boxeador-en-el-infierno/

Cómo bailar el Vals

Michal Chelbin (Israel, 1974), en su proyecto fotográfico How to Dance the Waltz, tomó fotografías de adolescentes ucranianos en la región de Donetsk y en la capital Kiev y sus alrededores. Los chicos y chicas fotografiados estaban al borde de la edad adulta, asistiendo a su graduación de la escuela secundaria, un evento que incluye un baile de graduación. Fuente: GUP Magazine (gupmagazine.com).

El valor de un gesto

Colin Kaepernick, flanqueado por sus compañeros de los San francisco 49ers, Eli Harold (izquierda) y Eric Reid (derecha), con la rodilla derecha en el suelo mientras suena el himno de los Estados Unidos. Un gesto de protesta contra la violencia policial y la segregación racial hacia las personas negras. Fotografía tomada por Michael Zagaris el 2 de octubre de 2016 en el Levi’s Stadium (Santa Clara, California, EEUU).