Resistir, un modo de supervivencia.

Cada 8 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Este año quiero compartir el magnífico trabajo realizado por María Carriazo Villanueva, alumna de 1º de bachillerato C, con la lectura de Rukeli: Johann Trollmann y la resistencia romaní antinazi, de Jud Nirenberg. María ha elaborado un díptico donde nos muestra datos e historias de vida de gitanos y gitanas que no se doblegaron ante el intento de exterminio de su pueblo por el Tercer Reich. María, gracias por esta nueva oportunidad para conocer mejor la historia de un pueblo que resiste.

Rukeli, el campeón gitano

Hoy, como cada 8 de abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Quería aprovechar esta oportunidad para que conocierais la historia de Johann Trollmann (Rukeli); gitano, alemán y boxeador con un talento extraordinario. Rukeli sufrió el desprecio y la humillación de la Alemania nazi, y murió asesinado en un campo de concentración como cientos de miles de gitanos y gitanas durante el genocidio nazi contra este pueblo (hecho también conocido como Porajmos).

Podéis conocer más detalles sobre su historia en los siguientes enlaces:

https://rukeli-trollmann.de/es/

https://www.clarin.com/deportes/johann-trollmann-campeon-gitano-peleo-guerra-murio-campo-concentracion-nazi_0_hSuS1fXP2.html

https://amielpelotonblog.wordpress.com/2015/03/23/el-baile-de-rukeli-un-boxeador-en-el-infierno/

Jerusalema, Palestina.

Jerusalema se ha convertido en un himno. Un canto a la vida en un año del que ojalá hayamos aprendido el valor de lo común. Bailar y ver bailar siempre nos arranca una sonrisa. Salud y justicia para el 2021.

Song by Master KG and Nomcebo Zikode. Dance challenge by Popular Art Centre (Palestine) with South African Palestine solidarity groups.