
En esta experiencia de aprendizaje sobre juegos populares y tradicionales también vamos a hacer historia. Haremos algo que se denomina historia oral, que consiste en reconstruir el pasado recurriendo a la memoria y a las experiencias vividas por nuestros mayores. Les entrevistaremos y escucharemos sus recuerdos de infancia. Esta tarea nos enseñará mucho sobre cómo estas personas jugaron, pensaron, sintieron, vivieron y construyeron su mundo.
Hacer historia oral es un encuentro, un regalo. Es un modo de decir a nuestros mayores que queremos escucharles y que nos interesan sus historias. Y también es un regalo para nosotros/as recibir sus testimonios cargados de sentimientos y sabiduría.
¿Cómo hacer nuestra entrevista de historia oral?
Una entrevista no es una conversación espontánea, requiere planificación y aprender algunas estrategias. Conocer a Cole Kawana os va a ayudar en esta tarea (pinchad sobre su nombre para ver sus tutoriales).
¿Qué haremos con nuestros trabajos?
Crear un archivo audiovisual de juegos populares y tradicionales que irá creciendo cada año y que podrá ser consultado por cualquier persona interesada en el tema.
El mejor modo de preservar los juegos populares es jugándolos, así que también practicaremos algunos a los que nunca hemos jugado.