Desde el departamento de Educación Física, y dentro del Plan de Igualdad de nuestro instituto, os proponemos participar en esta actividad que esperamos que os haga descubrir historias fascinantes.


Desde el departamento de Educación Física, y dentro del Plan de Igualdad de nuestro instituto, os proponemos participar en esta actividad que esperamos que os haga descubrir historias fascinantes.
Clara, alumna de 4º ESO, se ha animado a participar este trimestre en el club de lectura al saber que tenía en casa el libro de Murakami, De qué hablo cuando hablo de correr. Ella propuso elaborar este collage tan original inspirado en su lectura.
Clara, muchas gracias por tu participación. Tu propuesta y actitud han sido un regalo.
Hoy, como cada 8 de abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Quería aprovechar esta oportunidad para que conocierais la historia de Johann Trollmann (Rukeli); gitano, alemán y boxeador con un talento extraordinario. Rukeli sufrió el desprecio y la humillación de la Alemania nazi, y murió asesinado en un campo de concentración como cientos de miles de gitanos y gitanas durante el genocidio nazi contra este pueblo (hecho también conocido como Porajmos).
Podéis conocer más detalles sobre su historia en los siguientes enlaces:
https://rukeli-trollmann.de/es/
https://amielpelotonblog.wordpress.com/2015/03/23/el-baile-de-rukeli-un-boxeador-en-el-infierno/
Pensamiento crítico en Educación física
Pensamiento crítico en Educación física
Bringing cycling knowledge from science to practice and back
Pensamiento crítico en Educación física
Pensamiento crítico en Educación física
Pensamiento crítico en Educación física
Pensamiento crítico en Educación física