En la experiencia Deporte sin adjetivos que desarrollamos estos días, estamos conociendo y experimentando la práctica del goalball. Comparto con vosotros/as tres vídeos que nos ofrecen información interesante y diferentes perspectivas en el tratamiento de este deporte. Me gustaría que pudierais verlos; los dos primeros son cortitos, del tercero podéis ver dos o tres minutos en total haciéndolo avanzar a vuestro gusto. Después pondremos en común las respuestas a las preguntas que os planteo al final.
Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
- ¿Creéis que las expresiones deporte inclusivo y deporte para personas con diversidad funcional son la misma cosa? Tratad de razonar vuestras respuestas.
Buenas noches, aquí dejo mis respuestas.
1. La finalidad de estos vídeos es darnos a conocer este deporte para personas con discapacidad visual y entender que el resto de sentidos que no son la vista son igual de importantes para poder jugarlo (en especial el oído y el tacto). Los tres vídeos aportan información detallada sobre el Goalball.
2. La diferencia es la categoría, en el primer vídeo son niños los que juegan, en el segundo es una categoría más profesional y el tercero no es explicativo sino que es un partido oficial de Brasil.
3. Creo que no significan lo mismo, pues deporte inclusivo es toda actividad que permite la participación de personas con y sin diversidad funcional, mientras que la segunda expresión se refiere a ciertos deportes que han sido creados o adaptados para aquellas personas con diversidad funcional.
Esta última respuesta es una opinión algo más personal.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona